![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 21 de abril de 2014.- El subsecretario de Asesoría y Atención Social del Gobierno del estado, Marino Martínez Román, atendió a pobladores de Tlalnepantla, a quienes les presentó los proyectos contemplados para el aprovechamiento y saneamiento forestal en la zona.
Acompañado de José Luis Domínguez Bello, delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Morelos; Martín Vargas Prieto, delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Morelos, Marino Martínez detalló las acciones de reforestación, regeneración de la flora y la fauna, así como el impulso a las áreas de producción agrícola que tiene el municipio de Tlalnepantla.
A petición de la autoridad municipal y la representación comunal, se acordó que el gobierno del estado a través de la Subsecretaría de Atención Social coordinará la mesa de diálogo entre las dependencias tanto federales como estatales, a fin de dar solución a su petición.
En la reunión estuvieron presentes Jaime Poblete Vargas, jefe del Programa Fomento Agrícola de Sagarpa; Juan Carlos Arroyo, coordinador de la Fracción II del Cobio Chichinautzin; José Iván Fernández Galván, subsecretario de Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Javier Martínez, encargado de subsecretaría de Recursos Naturales y Arturo Rodríguez Díaz, gerente estatal de Conafor, entre otros.
Posteriormente, Marino Martínez atendió a vecinos del Desarrollo Habitacional Cumbres del Campestre, del municipio de Xochitepec, donde acordó resolver diversos asuntos y problemas relativos al suministro de agua potable, módulos de vigilancia, alumbrado público, drenaje y recolección de basura.
Se acordó contactar a la Comisión Estatal del Agua (CEA) para tratar problema de la red de abastecimiento de agua, delinear una estrategia en materia jurídica para dar certeza al Contrato firmado con HOMEX, así como revisar junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el registro de la concesión.