Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 25 de agosto de 2014.- Ante la escasez de recursos humanos de la Dirección de Seguridad Privada perteneciente al Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, sólo dos de 400 cerrajerías ubicadas en la zona conurbada de Cuernavaca están certificadas en lineamientos de seguridad.
A decir del expresidente de la Asociación de Cerrajeros del Estado de Morelos, César Ayala Franco, el cerrajero es el que tiene el 100 por ciento de la seguridad de la población en general, porque no todos tienen la capacidad económica de contratar guardias de seguridad, pero si de reforzar los candados de sus puertas y ventanas, de ahí la importancia de poner al gremio en orden.
Ayala Franco, destacó que las estadísticas son bajas, no por el desinterés del gremio, sino por la carencia de recursos en la dependencia estatal.
“Vemos que a la Dirección de Seguridad Privada que, aunque ha querido registrar a todos los giros que contempla la Ley y que deben de estar regulados –desde puertas, cercas, porteros eléctricos, cerrajerías, empresas de seguridad privada–, no tienen la capacidad para el volumen de las empresas que existen en la entidad. Son 17 mil empresas vinculadas con la seguridad privada y hay cinco especialistas en la materia, poco puede hacerse”, resaltó.
De ahí que exhortó al Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, en la entidad, a abrir una mesa para analizar la situación de las empresas en Morelos. “Buscamos un registro mas eficiente, para evitar que sea una Ley muerta”, abundó.