![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 16 de abril de 2016.- Los ochos municipios que cuentan con la Alerta de Violencia de Género (AVG) en el estado de Morelos aún no realizan acciones para prevenir y erradicarla, motivo por el cual los feminicidios han incrementado, así lo recalcó la Coordinadora de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDH), Juliana García Quintanilla.
En entrevista, señaló los recientes actos en donde mataron a una mujer y a un travesti en el municipio de Puente de Ixtla, el cual está dentro de esta alerta de género.
“Puente de Ixtla, uno de los ocho municipios mencionados en esta alerta no la está atendiendo, porque de lo contrario la actitud de la población sería diferente, sería de tener una información, estar al pendiente de lo que está pasando, la secretaría de seguridad podría estar haciendo rondines en los lugares solitarios que se le han señalado puntualmente”, recalcó.
Asimismo, indicó que “la Alerta de Violencia de Género (AVG), no establece que se hagan actos publicitarios, sino acciones para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres. El hecho de hacer una marcha desde la institucionalidad y que no se estén dando la información a la población, es preocupante, porque no se está erradicando”.
Por último, García Quintanilla, informó que en días pasados la CIDH solicitó al municipio de Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec, les proporcionen un informe de las acciones que están realizando.
“Esperamos que los ocho municipios que tienen eta alerta se pongan a trabajar en serio con acciones prácticas que vayan en beneficio de las mujeres y erradicar la violencia”, concluyó.