![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor, 10 de noviembre del 2014.- A fin de fortalecer las tareas de seguridad que tienen como base el uso de alta tecnología, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) llevó a cabo una explicación técnica y operativa del Sistema Integral de Alta Seguridad (SIAS).
Este sistema forma parte de una solución Integral para control vehicular y licencias de conducir con Código Óptico de Alta Seguridad para el estado de Morelos, una herramienta para llevar a cabo lecturas de placas, tarjeta de circulación y licencia de manejo, de los vehículos que están dados de alta en la Secretaría de Movilidad y Transporte.
El objetivo fundamental es contar con los elementos que permitan la validación y control del parque vehicular, y poder así detectar si alguno de estos documentos es o no apócrifo y proceder según sea el caso.
La mencionada capacitación se ofreció en Torre Morelos a 60 trabajadores de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP), quienes previamente recibieron información sobre la base de datos, alta y baja de los elementos y de las unidades que utilizarán esta tecnología.
Para tal efecto, 30 equipos serán utilizados por la CESP, 10 por la Fiscalía General, 10 más por Movilidad y Transporte, para lo cual se signará un convenio de colaboración con Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (Ocra) el cual permita proporcionar la base de datos del parque vehicular, para que sean cargados en los dispositivos móviles que constan de una pistola/lectora que tiene alcance de 10 metros lejos del aparato receptor.
Estos equipos tiene como característica un procesador de alta velocidad, plataforma con sistema operativo Windows, Pantalla LCD 4.3″ táctil, conectividad WiFi y Blutooth, puerto USB, cámara de 3.2 megapixeles, número de serie único con dispositivo, un chip de alta seguridad y cifrado.