![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TOTOLAPAN, Mor., 29 de agosto de 2014.- Pobladores del municipio de Totolapan desconocen en qué se aplicará el recurso de 20 millones de pesos que el Congreso del Estado autorizó como medida emergente para la realización de obras públicas.
Un sondeo por la comunidad arrojó que ninguna persona conoce la ejecución del recurso que el Periódico Oficial Tierra y Libertad publicó correspondiente a siete obras que el Ayuntamiento que encabeza Jesús Alfaro Ramírez ejercerá con el préstamo.
Dentro de los proyectos se integra la construcción de un mercado municipal por el orden de los 4 millones de pesos con la acción a ejecutar de Alumbrado Público a lo que los comerciantes que lo integran declararon desconocer en qué consiste y aseguran que nunca han sido informados de dicha solicitud que sus autoridades hicieron al legislativo.
Cabe señalar que en la Ley de Ingresos del Municipio de Totolapan Morelos, para el Ejercicio Fiscal del año 2014 publicada en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 5150, Séptima Sección con fecha del 20 de diciembre de 2013, se contempla el concepto de “Endeudamiento Externo” por un monto de 20 millones de pesos, desprendiéndose que el Municipio en mención ya prevé en su Ley de Ingresos vigente, así lo expresa el decreto mil 654 donde se autoriza el recurso para pagarse a 15 años.
En tanto a la construcción de un camino a base de carpeta asfáltica San Miguel El Fuerte-San Sebastián La Cañada donde se programa aplicar un monto de 11 millones 329 mil pesos, los pobladores consideraron que la cantidad es excesiva.
También se proyectan obras de introducción de drenaje y rehabilitación de líneas de agua potable.
El mercado municipal que aloja a unos 100 comerciantes, nunca ha sido objeto de inversión para mejorar su infraestructura por lo que los comerciantes han insistido en cada administración algún recurso para contar con condiciones dignas, sin embargo, sólo ha sido “bandera electoral de los partidos”.