![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 18 de junio de 2014.- Empresas provenientes de Guerrero, Puebla y Estado de México prestan servicio en Morelos sin registro de personal o de portación de armas, denunció el presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada, Alejandro Dorantes.
El dirigente empresarial destacó que la presencia de estas empresas no sólo desplazan a las empresas locales –sometidas a estrictos requerimientos de la autoridad–, sino que ponen en riesgo a la ciudadanía en general.
En ese sentido, pidió a las autoridades estatales “igualdad de condiciones” entre las empresas que vienen de fuera y los más de 100 establecimientos de este tipo con registro en Morelos y a la PFP y la 24va. Zona Militar, reforzar las acciones de vigilancia en cuanto al manejo de armas.
Indicó que hasta ahora “tenemos detectadas 10 empresas que laboran sin los permisos en la entidad, provenientes de Guerrero y Distrito Federal, que tienen permisos federales. Son empresas grandes –que traen hasta 150 plazas–, cuyos elementos no han sido sometidos a los requerimientos locales y están armados, pero sin permisos”.
Refirió hay empresas locales que se encuentran dando servicio en la entidad bajo una estricta vigilancia por parte de las autoridades. Las empresas “fuereñas” adolescen de los requerimientos correspondientes. “Lo grave es que tanto la empresa como el personal carecen de registro pero, más aún, ellos están armados”
Como ejemplo, citó algunas de las empresas detectadas como el caso de Covamex –que le da servicios a la Cervecería Corona–, ACE que es la Policía Estatal del Estado de México, entre otras.
En Morelos, dijo, empresas y paraestatales como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contratan los servicios de estas agencias nacionales, “lo que pone en riesgo a la ciudadanía en general.
“Otras están armadas y que no cuentan con los permisos para prestar servicios en Morelos. Otras tienen permiso para prestar servicio en Morelos, pero no tienen otros elementos como el búnker para descargar las armas y otras medidas.
Dijo que se han dado casos en donde se detectan a los elementos armados en las calles, que son detenidos y, en la revisión, se detecta que portan armas con números de series rayadas. “Estas empresas siguen funcionando en el estado y vienen armados, eso es algo que ya está documentado y no es algo que nosotros estemos inventando. Lo que pedimos es que se aplique la Ley y el reglamento y que las empresas que no cuentan con permisos, las tienen que retirar”.
“Son empresas que vienen del estado de México, que vienen de Guerrero, algunas son de Puebla, que no le dan certeza y certidumbre a quienes contratan los servicios, porque las empresas como el personal, no están dados de alta y a las empresas del estado no las están dejando trabajar de manera competitiva”, señaló.