![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
YECAPIXTLA, Mor., 13 de agosto de 2014.- Vecinos que habitan en las inmediaciones del relleno sanitario “La Tomatera” del municipio de Yecapixtla, urgieron la necesidad de que las autoridades estatales en materia de medio ambiente y salud, atiendan la contaminación que genera las más de 2 mil 400 toneladas de desperdicios que se encuentran sin mantenimiento y generando una gran proliferación de líquidos lixiviados.
Las barrancas y subsuelo de esta localidad está siendo afectado por la gran contaminación que provoca La Tomatera, denunciaron pobladores quienes agregaron que ríos de lixiviados son derramados a una barranquilla de este municipio, ignorando los alcances territoriales donde se extienden los tóxicos afectando con ello el agua, subsuelo y tierras de cultivo que, por la ubicación geográfica, sugieren su concentración en tierras de los municipios de Cuautla y Ayala.
A más de siete meses que fue cerrado el tiradero al violar la norma 083 sobrecargando su capacidad al recibir de la capital del estado más de 400 toneladas diarias y reabierto tres días después, La Tomatera continúa sin ser vigilada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable que encabeza Topiltzin Contreras McBeath ante la evidente situación que prevalece en el lugar, dado que de las cuatro celdas que componen el relleno, dos de ellas aún no son utilizadas.
Cabe señalar que La Tomatera es controlado por un frente común integrado por los municipios de Yecapixtla, Atlatlahucan, Tetela del Volcán y Ocuituco quienes hacen uso de este tiradero de desechos de una población estimada de 70 mil personas.
Los habitantes de las áreas circunvecinas reclamaron la omisión de las autoridades de actuar al respecto, puesto que todos los días se percatan de la inmundicia que provocan los desechos sin tratar en el lugar el foco de contaminación manifestados en olores fétidos, fauna nociva y contaminación del aire.
Los ayuntamientos de la región altos-oriente de Morelos no se ponen de acuerdo sobre la manera de operación del relleno sanitario “La Tomatera”, mientras tanto, el municipio de Ocuituco, responsable del tiradero durante los últimos siete meses se declararó “Municipio Ecológico”.
Por sesión de cabildo, los cuatro ayuntamientos ya le habían dado “certeza jurídica” al control del relleno acordando el manejo “intermunicipal” que antes sólo era un hecho de palabra.
Las reglas del convenio de intermunicipalidad no han sido expresamente claras así como tampoco lo es el conocimiento pleno del manejo de residuos.
Tras la reapertura del relleno, los ayuntamientos con maquinaria propia controlaron desde entonces los desechos en La Tomatera.