![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TEPALCINGO, Mor., 6 de agosto de 2014.- Cinco municipios de la región oriente se mantienen en estado de vulnerabilidad ante la falta de un centro de atención hospitalaria federal para casos de emergencia, denunció Antolin Guzmán Vázquez, representante de Previsión Social de la delegación 4-20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con sede en Tepalcingo.
Detalló en entrevista que ante cualquier emergencia los pobladores tienen que trasladarse por 37 kilómetros hasta llegar al Hospital General de Cuautla para recibir atención médica.
De las emergencias más frecuentes y donde la población corre mayor peligro ante la lejanía de una clínica señaló a los accidentes viales y partos en el trayecto.
Actualmente, hay solamente un centro médico periférico que ofrece 20 fichas al día.
Precisó que, tan sólo en Tepalcingo, son dos mil habitantes, además de la población de los municipios de Temoac, Axochiapan, Jonacatepec y Jantetelco los que también buscan contar con alguna dependencia hospitalaria.
En la zona está también la clínica del Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Jonacatepec pero aseguró que “ahí sólo los estabilizan para llevarlos a Cuautla”.
Por lo anterior, buscarán audiencia con el delegado de esta dependencia federal, Guillermo del Valle Reyes, para conseguir la construcción de la clínica.
Subrayó que también buscan que el cabildo de Tepalcingo certifique la donación de un predio de 860 metros cuadrados para la construcción a la que estiman un recurso de un millón de pesos de inicio.