![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MÉXICO, DF, 8 de noviembre de 2014.- Los estudiantes siguen en calidad de desaparecidos hasta confirmarse al 100 por ciento su identidad por parte de los expertos y agencias internacionales, así lo advirtió el senador por el PRD, Alejandro Encinas.
“Los estudiantes deben seguir en calidad de desaparecidos para efectos de la investigación y que los restos encontrados son de un ‘grupo de personas’ hasta que las agencias y expertos nacionales e internacionales confirmen la identidad de los restos con toda certeza”, sostuvo el legislador.
El también presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, se manifestó consternado por el posible hallazgo de los restos de los normalistas desaparecidos, que de acuerdo con información del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, relató el hallazgo de bolsas de cenizas y restos óseos, así como, los testimonios de testigos que participaron en la supuesta ejecución de los jóvenes.
En este sentido, Encinas Rodríguez, hizo un llamado al gobierno federal a detallar los argumentos que sostienen esta versión y que coincidiría con las declaraciones del padre Alejandro Solalinde, cuyo testimonio fue descartado por la PGR desde el 20 de octubre, cuando el activista por los derechos de los migrantes se presentó a declarar y no fue recibido por ningún fiscal para realizar su diligencia.
Además, agregó que aunque legalmente el gobierno federal pudo intervenir en el caso 10 días después de los acontecimientos, las explicaciones vertidas el día de hoy en la conferencia de prensa se muestran tardías y en un ambiente poco creíble.
“Ha pasado casi un mes desde que el gobierno federal entró de lleno y de manera formal a la investigación; los resultados presentan un retraso bastante cuestionable, esta versión ya se había sostenido por parte de otros testigos y la procuraduría hoy la presenta en los mismos términos y sin una certeza total”, sentenció.
Finalmente, pugnó porque se esclarezca la situación del ex alcalde de Iguala José Luis Abarca acusado por homicidio calificado y nexos con Guerreros Unidos, y en particular la red de complicidades que incurrieron por omisión y corrupción diversas autoridades federales y estatales, así como la relación de los 74 detenidos asociados con este caso.