![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 1 de mayo de 2014.- En el marco de la conmemoración del “Dia del Trabajo”, las dirigencias del Consejo Coordinador Empresarial (CCE-Morelos), la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Federación Nuevo Grupo Sindical (FNGS), signarán un acuerdo para garantizar la paz laboral en la entidad.
El pacto, sería atestiguado por el Gobernador, Graco Ramirez, la dirigencia local de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y las representaciones de los organismos empresariales, implica siete lineas de acción “para generar mejores garantías para la inversión y elevar la competitividad en el Estado”.
El presidente del CCE-Morelos, Juan Carlos Salgado Ponce detalló que este acuerdo, busca refrendar algunos temas con el sector productivo y uno de los temas en específico es que a través del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), se destinen recursos importantes para la capacitación de los trabajadores con las empresas.
Cabe recordar que en agosto del 2013, los sectores productivos signaron un acuerdo semejante.
Crece el empleo, pero con salarios bajos
El tema del empleo en Morelos, dijo, que ha crecido -acorde a las cifras del IMSS que revelan un incremento en el último trimestre del año- “no tan significativo como nosotros quisiéramos”.
Salgado Ponce reconoció que el desarrollo económico en Morelos, se ha visto mermado por el tema de la inseguridad, “no ha prosperando como lo hacen otros Estados de la República”, sin embargo, manifestó su confianza en que con este tipo de esfuerzos y estrategias como lo estamos planteando, esta tendencia se revertirá.
En materia de salarios, recordó que aún está pendiente ante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CNSM), la propuesta que presentó el Gobernador Graco Ramirez al asumir su cargo, de cambiar de zona geográfica a la entidad.
El dirigente empresarial, reconoció “que sí están castigados los salarios, puesto que no corresponden a la zona centro del país, sobretodo porque Morelos, por su vocación turística es una zona de vida cara”.
Según la empresa Manpower México, en su documento denominado Encuesta de Expectativas de Empleo, proyecta para el primer trimestre de 2014 los empleadores reportan expectativas de contratación respetables.21 por ciento de los empleadores anticipa un incremento en sus plantillas laborales, en tanto que 9 por ciento anticipa una disminución y 69 por ciento espera permanecer sin cambios.
Conforme a la empresa, los empleadores de los estados de la zona centro -Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz (parcial Zona Norte)- proyectaron un crecimiento del 14 por ciento en el empleo.
Los empleadores prevén un ritmo de contratación estable para el próximo trimestre, siendo la manufactura el sector de la producción, con mayores expectativas, seguido por comunicaciones y transportes y minería; reporta Manpower México.
En cuanto a las expectativas de contratación, los empleadores de Morelos reportan los planes de contratación más fuertes, con una tendencia de +26 por ciento.
Según se espera, el acuerdo se esté firmando alrededor de las 9:00 horas de este Primero de Mayo, en un hotel de la capital morelense.