![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUAUTLA, Mor. 16 de diciembre de 2013.- ” Si le quitan los animales al circo, el circo se muere” aseguró un empresario concesionario de la empresa Atayde Hermanos, quien recaló que el procedimiento que se lleva a cabo en el Congreso de la Unión para impedir que las empresas tengan animales en cautiverio, por lo menos en el Distrito Federl, es irregular, asunto que ya atiende un grupo de abogados.
Juan Manuel Medina Gonzáles, proveniente de una gran familia de cirquero -ahora concesionarios del circo Atayde- recorre el centro del país con un espectáculo que integra a tres tigres, changos, camellos y caballos, afirmó que aquellos que afirman que en la industria del espectáculo se atenta en contra de la integridad de los animales están equivocados.
“El 99 por ciento de los animales que se encuentran en los circos en el país están regulados por la Semarnat. Ellos saben como los tratamos y regularmente hacen revisiones. Además para ofrecer un buen espectáculo hay que tener animales de nivel, bien cuidados y con la atención que merecen”.
La propuesta presentada por el PVEM para evitar que los animales formen parte del espectáculo, por lo menos en la ciudad de México no se encuentra fundamentada y atenta en contra de una industria que da trabajo a por lo menos 32 mil 700 personas. “Si le quitan los animales al circo, este se muere y con ellos miles de familias. Por ello ya un equipo de abogados analizan el tema y se reúnen con los diputados para evitar un atentado por algo que es un mito”.
La Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circo estima que en el país se encuentran en activo 190 circos, entre pequeños con funciones para 50 personas hasta grandes con más de 500 personas como público, entre ellos los que no utilizan animales en sus presentaciones. En total se generan 32 mil 700 empleos.