![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 18 de febrero de 2014.- Jorge Morales Barud, alcalde de Cuernavaca, dijo en conferencia de prensa, que ante la entrada en vigor de la reforma de Ley de Ingresos, el año pasado votada por la Legislatura, el gobierno de Cuernavaca anunció la decisión de acatar la disposición, pero a su vez otorgar en lo inmediato estímulos fiscales a los ciudadanos cuernavacenses y una restructuración financiera, que permita compensar la diferencia con un manejo eficiente de las finanzas públicas.
Esta reforma aprobada por la legislatura, obliga al ayuntamiento de esta ciudad a efectuar el cobro de los derechos por los servicios municipales, en conformé a las cuotas que la legislatura determinó, señalo el presidente, y aseguró que “también obliga a los habitantes de Cuernavaca a efectuar los pagos correspondientes en los mismos términos”.
El presidente reconoció que el incremento ha causado molestia a algunos sectores, sin embargo, dijo que de no tomar esta medida, el ayuntamiento no estaría en condiciones de prestar los servicios a los que está obligado.
“La prestación de los servicios públicos como la recolección, traslado y disposición final de los desechos que generamos, el mantenimiento de nuestra calles, parques y jardines, y el mantenimiento del alumbrado público, le representan al ayuntamiento un costo de 270 millones de pesos al año”, señaló, Jorge Morales Barud.
Añadió, que conforme a las tasas aprobadas por el Congreso del estado, el ayuntamiento recaudará por concepto de derechos por servicio públicos, la cantidad de 129 millones de pesos al año, y tendrán la necesidad de subsidiar la presentación de estos servicios con una cantidad de 129 millones de pesos,
Jorge Morales, aseveró que ha instruido a la tesorería municipal para que instale una mesa de atención al público, en donde se puedan aclarar las dudas de los contribuyentes respecto al cobro de los servicios públicos.