![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 5 de febrero de 2015.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Morelos, se plantearon las estrategias de trabajo con el sector ambiental federal, estatal y municipal para la prevención y atención de incendios.
El titular de la SDS, Topiltzin Contreras MacBeath y el Gerente de la Conafor, Arturo Rodríguez Díaz encabezaron este día la primera sesión del Comité Estatal de Incendios Forestales, se informa mediante un comunicado oficial.
Como una medida inmediata de prevención, el encargado de la política ambiental del estado informó que se dará seguimiento a los trabajos con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, para que los agricultores hagan un manejo responsable del fuego, toda vez que una de las principales causas de los incendios forestales son las quemas agrícolas que salen de control.
“Nuestros brigadistas están capacitados para brindar asesorías e incluso apoyar en las quemas, por lo cual les pedimos a nuestros amigos agricultores que se acerquen a las autoridades forestales y soliciten nuestra ayuda a través del número gratuito 01-800- INCENDIOS”.
Agregó que gracias al Centro de Monitoreo se tienen identificados los predios donde año con año se originan incendios, por lo que se buscará el acercamiento con los dueños para trabajar en una estrategia que evite sigan extendiendo sus quemas a zonas forestales, esperando que modifiquen sus hábitos de lo contrario se procederán con sanciones como lo marca la ley.
Por su parte, el Gerente Estatal de la Conafor, informó que para esta temporada, en conjunto el estado y la federación, destinaron 2.8 millones de pesos para el programa de empleo temporal de las brigadas rurales contra incendios forestales.
“Con este recurso se protegerán 10 mil hectáreas de zonas forestales de los municipios de Huitzilac, Tepoztlán, Yautepec, Totolapan, Tlayacapan, Tetela del Volcán y Puente de Ixtla; localidades prioritarias por ocurrencias de incendios”, indicó Rodríguez Díaz.
Asimismo se informó que como parte del programa de capacitación se realizará un curso teórico- práctico, dirigido a comunicadores para el manejo informativo de incendios forestales el próximo 19 y 20 de febrero, en las instalaciones del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales.
Este Comité sesionará mes con mes de manera ordinaria, sin embargo, en caso de alguna contingencia, lo harán de manera permanente, por lo pronto, hicieron un llamado a los ciudadanos a prevenir incendios forestales, evitando el uso del fuego en zonas boscosas.