Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor, 22 de enero de 2015.- “Hay un libro –perdonen que haga un anuncio- hay un libro que quizá es un poco pesado al principio, porque se escribió en 1903 en Londres. Es un libro que en ese momento el escritor veía el drama de la colonización ideológica y lo escribió en ese libro.
Se llama “El Señor de la Tierra”, o el otro título es Señor del Mundo.
Uno de esos.
El autor es Benson, escrito en 1903. Les recomiendo que lo lean, y leyéndolo entenderán a qué me refiero con la colonización ideológica”.
Son palabras del Papa en el avión que le traía de regreso de Manila, pero no es la primera vez que Francisco recomienda la novela de Benson.
En la homilía matinal en la residencia Santa Marta del lunes 18 de noviembre de 2013, criticando la “mundanidad”, el “pensamiento único” y el “espíritu del progresismo adolescente” que, dijo, lleva a la apostasía, ya recomendó este libro, que junta ciencia ficción y teología, escrito en 1907 por un anglicano converso al catolicismo, R. H. Benson.
Robert Hugh Benson nació el 18 de noviembre de 1871, hijo menor de Edward White Benson, Arzobispo de Canterbury, y hermano menor de los también escritores Arthur Christopher y Edward Frederic Benson.
Benson estudió Teología Clásica en el Colegio Trinity, Cambridge, desde 1890 hasta 1893.
En 1895, fue ordenado sacerdote de la Iglesia de Inglaterra por su padre, que murió repentinamente en 1896, y Benson fue enviado a un viaje al Medio Oriente para recuperar su salud.
Sigue leyendo: http://www.infovaticana.com/2015/01/22/el-libro-mas-recomendado-por-el-papa/