![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
Se evalúa a 248 profesionistas que atendieron a convocatoria de la Sagarpa y Sedagro para realizar actividades de extensionismo junto a productores de los 33 municipios.
CUERNAVACA, Mor., 22 de mayo de 2015.- Como resultado de la convocatoria que se expidió, fueron 248 las y los profesionistas que presentaron solicitud para apoyar con asistencia técnica el campo, esto conforme al Programa Integral de Desarrollo Rural, en su Componente de Extensión e Innovación Productiva (CEIPP), que trabajan juntos gobierno federal y estatal aquí en Morelos, informó Pedro Pimentel Rivas, Secretario de Desarrollo Agropecuario.
En lo que fue la primera etapa, se trata de 151 hombres y 97 mujeres quienes atendieron la Convocatoria que hicieron la Sagarpa y la Sedagro. Ahora viene la segunda etapa, en la que el miércoles fue la evaluación de conocimientos, computación e internet. Si esto lo acreditan, más una entrevista, entonces tendrán la oportunidad de realizar actividades de extensionismo al lado de productores de los 33 municipios.
En la documentación que entregaron se observa que estudiaron ingeniería en agronomía, medicina veterinaria, ingeniería en desarrollo rural, biología, biotecnología y economía agrícola entre otras disciplinas y que egresaron de la Universidad Autónoma de México, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Antonio Narro, Universidad Autónoma de Chapingo y Universidad Politécnica del Estado de Morelos, entre otras instituciones educativas del país.
Seleccionados los profesionistas por sus propios méritos, de inmediato pasan a la tercera etapa, que es la entrevista, cumpliendo de esta manera lo que establecen la Reglas de Operación del CEIP.
Terminado este proceso, las y los profesionistas se unirán con las organizaciones que los propusieron o bien, con los grupos que les asignen, integrados por productores individuales que han solicitado los servicios técnicos, todo un esquema completo de extensionismo para fomentar o consolidar 17 sistemas producto, de orden agrícola, pecuario y acuícola de la entidad, expuso el Secretario Pedro Pimentel Rivas.