![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
YAUTEPEC, Mor., 22 de julio de 2014.- La transnacional Walmart pudo haber construido una sucursal en este municipio en un predio de pertenencia aún ejidal, ante el supuesto de que el terreno no fue desincorporado del núcleo al darlo de alta en el Registro Agrario Nacional (RAN).
A primeras horas del amanecer de este martes y por un breve lapso, fueron exhibidas cuatro lonas en el espacio de construcción de la tienda de autoservicio donde supuestamente el ejido “exige” el pago de importantes sumas de dinero.
A principios del 2013, el gobernador, Graco Ramírez Garrido, fue señalado de haber recibido sobornos de la transnacional durante su gestión como senador para la construcción de sucursales en la zona arqueológica de Teotihuacán y el Distrito Federal.
El propietario del terreno, de quien se omite nombre, acusó de actos de extorsión del actual presidente del comisariado ejidal, Guadalupe Abarca Salgado.
El terreno integra un área total de 50 mil metros, donde también se ubica la Unidad Habitacional La Ceiba.
La historia remite a unas 7 administraciones ejidales atrás cuando el titular, Ignacio Sandoval Alarcón, encabezó una asamblea dura para constatar la desincorporación del terreno, sin embargo, ni él ni su sucesor, Marco Antonio Leonel Coronel, notificaron a la dependencia federal.
Casi 18 años después, se presume que Abarca Salgado “pide” al menos 5 millones de pesos y un local al interior del centro comercial para levantar la constancia que avale la propiedad privada del terreno.
Sandoval tiene aún injerencia en el núcleo ejidal al “asesorar” al actual presidente donde, además, se presume que cuenta el comité con los “conocimientos” de una ex delegada de la Comisión para Regularizar la Tenencia de la Tierra, amén de que el actual delegado y ex diputado priísta, Julián Abarca Toledano, es sobrino del presidente ejidal, por lo que podría presumirse tráfico de influencias.
Ante esta situación, el propietario del terreno acudió con el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, para denunciar los hechos.
El propietario ofreció pagar indemnización de 8 pesos por metro cuadrado para lograr la asamblea dura que se inscriba en el RAN para que el predio tenga el documento legal. El ingreso al ejido sería aproximadamente de 480 mil pesos que el dueño está dispuesto a pagar y exhibirlo en asamblea a ejidal.
El Ayuntamiento que encabeza Agustín Alonso Mendoza, ya brindó permisos de construcción y otros servicios de los cuales, las autoridades se han negado a presentar documentos.
Se desconoce la razón por la que, a un 45 por ciento de avance de la obra, trasciende la falta de certificación ejidal. Las lonas que se colocaron en el terreno ubicado frente al Hospital de la Mujer fueron retiradas por elementos del Mando Único.