![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 16 de enero de 2014.- A fin de sumar esfuerzos y trabajar en coordinación en el 2014, el director general del Instituto Morelense de la Juventud (IMJ), Gabriel Pérez Casillas, se reunió con los titulares de las 33 instancias municipales de juventud.
Explicó que el objetivo de la reunión fue la de presentar los trabajos que se realizarán para reducir los índices en embarazo adolescente no planeado y adicciones, así como de plantear los proyectos que llevará a cabo el IMJ, y escuchar los proyectos que los municipios tienen planeados para este año.
También la directora de Equidad de Género Sunen Carbajal, presentó la campaña de Salud Sexual y Reproductiva, mientras que el director de Ciudadanía y Democracia, Sacbé Mayorga, despejó dudas respecto de los proyectos Espacios Poder Joven y Apoyos a Municipios.
Además la subdirectora de Vinculación Johana Román, solicitó información a municipios para continuar con el programa “Somos 34”, para trabajar en los pendientes de los Diagnósticos Municipales de Juventud.
Los Jefes de Departamento Elienai Abarca y Erick Reyes, instaron a los municipios a participar en la capacitación sobre derechos sexuales y reproductivos, y reducción de daños, que imparte el IMJ.
El Secretario Técnico de la Comisión de Juventud del Congreso del Estado, Abraham González Popoca, presentó los avances de la nueva Ley de Juventudes.
En conjunto se propuso que la próxima reunión se lleve a cabo el próximo 11 de febrero en el municipio de Tepoztlán, para dar seguimiento al primer encuentro y trabajar rumbo a la Conferencia Municipal de Juventud.
El director general Gabriel Pérez Casillas, agradeció la presencia en la reunión de los directores y directoras, así como de las organizaciones de la sociedad civil que se especializan en los temas que fueron planteados.
Asistieron el Colectivo Pactos Violetas y Rdefine, representadas por Edalit Alcántara y Ana Cortés, ambas especializadas en derechos sexuales y reproductivos, y la Red en Construcción, representada por Javier Castro, especializada en equidad de género.