![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MÉXICO, DF, 19 de Agosto de 2014- Las quejas contra el Ejército por atentar contra los derechos humanos se han reducido a la mitad, informó el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva.
Esto, dijo, consideró presidente de México, Enrique Peña Nieto, es una clara referencia de que trabajando en la prevención de violaciones a los derechos humanos se pueden dar mayores y mejores resultados.
“Observamos una disminución de las quejas, particularmente del Ejército entre el año 2012 y 2013, de cerca del 50 por ciento y en el año 2014 la tendencia va en un sentido muy similar”, señaló.
Durante la conmemoración por los 15 años de autonomía constitucional de la CNDH, Plascencia Villanueva reconoció que por primera vez, “”desde hacía más de una década” el año pasado, el Gobierno Federal aceptó todas y cada una de las recomendaciones que emitió esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Destacó que en México se ha ido fortaleciendo la defensa y la promoción de los derechos humanos, aunque aclaró que “los derechos humanos son un ciclo legal y político que nunca se cierra”. Por ello, y a pesar de los buenos resultados, aún existen prácticas contra dignidad humana y el Estado de Derecho que no han logrado ser superadas.
En ese contexto, la lucha en contra de la desigualdad sigue siendo hoy por hoy una de las principales demandas de gran parte de las y los mexicanos. Dijo que aún falta camino por recorrer, por eso, un proceso fundamental es la labor educativa y de capacitación. Esto, aseguró es el mejor aliado para lograr la prevención de violaciones a los derechos humanos.
Reiteró que la CNDH realiza acciones sin precedente para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de los mexicanos como la capacitación de 1 millón 200 mil personas, la difusión de 7 millones de ejemplares para hacer efectivos los derechos humanos y otros avances en la materia.