![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO., 17 de agosto de 2014.- Para este domingo, una zona de inestabilidad continuará afectando al noroeste, norte, occidente y centro del país, generando lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y posibilidad de granizo en áreas de Chihuahua y Sinaloa, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se esperan lluvias fuertes en sitios del Distrito Federal, Estado de México, Baja California Sur, Sonora, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Zacatecas e Hidalgo, y lluvias en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Morelos, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.
La Conagua indicó que en tanto, un canal de baja presión en el sureste y sur del país, acompañado de la entrada de humedad del Mar Caribe y del Golfo de México en el oriente del territorio nacional, provocará nubosidad con lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo en localidades Chiapas, Guerrero y Oaxaca; fuertes en zonas de Puebla y Veracruz, y lluvias en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otra parte, precisó que la Onda Tropical Número 22, actualmente ubicada en las costas de Jalisco, sigue avanzando hacia el oeste y se espera deje de afectar al país en el transcurso de este día, sin embargo, aún favorece la entrada de humedad en la región occidente, donde fortalecerá la presencia de lluvias.
La baja presión en el Océano Pacífico, localizada aproximadamente a 870 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 445 km al suroeste de Isla Socorro, Colima, presenta 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, informó la Conagua.
Las lluvias que se han registrado los últimos días han generado reblandecimiento del suelo de algunas regiones, por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, debido a que es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, precisó el organismo.
En cuanto a las temperaturas, la entrada de aire cálido al noroeste, norte, noreste deMéxico, provocará registros máximos que oscilarán entre los 35 y 45 grados Celsius en dichas regiones, concluyó.
Con información de AZTECA NOTICIAS.