
Detenidos presuntos integrantes de Guerreros Unidos y Los Acapulco
JOJUTLA, Mor. 14 de febrero de 2014.- Autodefensas y policías comunitarias ya se preparan en la comunidad de Pedro Amaro, municipio de Jojutla y Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla, respectivamente.
De inicio, el ex ayudante municipal Noé Martínez Morales, informó que hay una convocatoria para las cinco colonias y poblados del corredor Alta Vista-Higuerón reunirse a las 17 horas de de este sábado en la ayudantía municipal de esta misma colonia Pedro Amaro, a fin de sumar responsabilidades “y también hacer equipo y grupos de defensa de los mismos colonos que habitamos en esta colonia, ya que es lamentable todo lo que esta sucediendo a nuestros alrededores”, comentó.
Dijo que hay una invitación abierta de la colonia para las comunidades del municipio para que se sumen y se organicen miembro de cofradía y ollin y equidad de género “porque todos estamos pasando por estas anomalías terribles de delincuencia”.
Informó que se le pedirá por escrito al gobierno federal que dé facultades para contar con permisos para portar armas “exclusivas para defendernos y también las herramientas necesarias como son radios para estar en comunicación con las diferentes colonias y así cortarles el paso si es que van por la carretera o por cualquier camino ya que si vienen de Higuerón y van a pasar por Pedro Amaro, Alta Vista , Independencia, cerrarles el paso a estas personas para detenerlas y ser entregadas a la Secretaría de la Defensa Nacinoal (SEDENA).
De su lado, el delegado de Xoxocotla, Javier Jiménez, informó que Xoxocotla siempre ha hecho guardias comunitarias, “no es algo oculto es algo muy real aquí en Xoxocotla, cuando ya hay un problema muy fuerte Xoxocotla por sí solo sale a cuidar y se levanta, esa era mi intención de que no pasara esto por eso le pedí al gobierno del Estado que metiera las manos, que reforzáramos la seguridad y se ha estado haciendo, hoy me doy cuenta que estamos mucho más limpios que la misma cabecera, la cabecera si está pesada, no se le está dando un buen trabajo”.
Por ahora las guardias comunitarias no salen, pero se debe reforzar la seguridad por parte del estado y el municipio, de lo contrario pueden volver a formarse, advirtió.