![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MÉXICO, DF, 7 de noviembre de 2014.- La Asociación Alto al Secuestro se manifestó en contra de que en Morelos se aplique el método colombiano de no pagar el rescate de una víctima, ya que eso pone en riesgo la vida de la persona privada de su libertad.
En una carta abierta, la organización responsabiliza al Gobierno de Morelos de cualquier homicidio o daño a las víctimas de secuestro si aplica esa estrategia que no privilegia la vida de una persona secuestrada.
La reacción de Alto al Secuestro viene dos días después de que la titular de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, Adriana Pineda Fernández, anunció que el gobierno de Morelos lanzará una campaña para inhibir ese delito, la cual consiste en no pagar el rescate que exijan los delincuentes, pues no garantiza que se respete la vida de la víctima.
Pineda Fernández dijo que al aplicar esa estrategia se daría un fuerte golpe a los delincuentes.
La titular de la UECS manifestó que trabajan con expertos colombianos para aplicar estrategias empleadas en ese país que en los años ochenta y noventa vivió una crisis de seguridad.
Alto al secuestro en su carta enlistó tres puntos por los cuales se opone a esa práctica en Morelos: la primera es porque “no se está privilegiando la vida de la persona secuestrada, todo lo contrario, se pone en riesgo”.
La nota completa en: http://www.milenio.com/policia/secuestro_en_Morelos-no_pagar_rescate_de_victimas-Graco_Ramirez-metodo_colombiano_0_404959607.html