![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 9 de julio de 2014.- En búsqueda de más recursos para la liquidación de un predio, ejidatarios de Puente de Ixtla se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en la capital morelense.
Encabezados por el presidente de los bienes ejidales de Ahuehuetzingo, Francisco Acosta y su asesor legal, Alejandro Jarillo Gama, habitantes de la región sur se trasladaron hasta las instalaciones de la dependencia federal en Cuernavaca, para acusar al delegado de la SEDATU, Luis Edmundo Cruz Reyes de deshonestidad.
Con pancartas en mano, los ejidatarios cerraron por varios minutos la Avenida Colegio Militar a la altura de la dependencia, lo que obligó a la policía vial capitalina instrumentar un operativo para agilizar la circulación.
Pese al ofrecimiento de diálogo, los manifestantes se negaron a instalar una mesa de negociación con el funcionario federal: “Estaremos aquí, hasta que nos hagan justicia y se nos pague o se nos devuelva lo que es de nosotros”, denunciaron.
Cuestionado al respecto, al delegado de la SEDATU informó que el predio “El Naranjo” de 454 hectáreas ubicado en el municipio de Puente de Ixtla, es un asunto agrario ya concluido. El predio, ahora ocupado en su totalidad por habitantes de Ahuehuetzingo, fue objeto de un conflicto agrario, sin embargo, este fue resuelto entre los años 2007 y 2009, cuando él aún no ocupaba este puesto.
Sostuvo que el terreno en conflicto fue liquidado a los ejidatarios mediante la asignación de 16 millones de pesos erogados por la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), a través del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer).
El funcionario federal rechazó tener cualquier interés en ese asunto agrario resurgido nuevamente.