![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 21 de noviembre del 2013. La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz María Lara Chávez, se deslindó del amparo interpuesto por Armando Sanders de Mendoza, director del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos, contra la reforma a la Ley del Servicio Civil, que les quita el derecho a recibir aguinaldo a funcionarios del gabinete.
“Si ellos hicieron eso es porque consideraron que estaban en su derecho. Tendrá que ser un juez federal el que determine qué es lo que va a pasar con los amparos interpuestos. Eso no es de mi competencia”, dijo Lara Chávez.
En diciembre de 2012 el Congreso de Morelos modificó y adicionó artículos al artículo 2 y 42 de la Ley del Servicio Civil del Estado en la cual contempla la eliminación de tres meses de aguinaldo a altos funcionarios.
Por su parte la secretaria de Hacienda, Adriana Flores, confirmó que los secretarios del gobierno estatal cobrarán tres meses de su sueldo como aguinaldo; los que no gozarán de la prestación, son el Gobernador, los 33 presidentes municipales, los regidores, y los directores de institutos descentralizados, como el de la Mujer, el de Crédito, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos y el Sistema Morelense de Radio y Televisión.
Los funcionarios que interpusieron amparo además de Sanders de Mendoza son: Juan Carlos Valencia Vargas, titular de la Comisión Estatal del Agua; Hilario Coria Juárez, rector de la Universidad Tecnológica del Sur; Mirta Aguirre Gómez, titular de la Defensoría Pública; Beatriz Ramírez Vázquez, de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata; Gabriela Navarro Macías, de la Dirección de Planeación; Héctor Fernando Pérez Jiménez, del Cobaem, y Esperanza Durán Viveros, del Sistema Morelense de Radio y Televisión.