![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
YAUTEPEC, Mor., 9 de abril de 2014.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Morelos instaló formalmente los comités municipales de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) en Yautepec y Temixco, recientemente sumados a esta estrategia del gobierno federal junto con municipios de Jiutepec, Cuautla, Puente de Ixtla y Ciudad Ayala.
El delegado de la dependencia, Jorge Meade Ocaranza, tomó protesta este miércoles y jueves a los secretarios técnicos e integrantes de dichos comités en Yautepec y Temixco, a cuyo frente quedaron como responsables Ignacio Escalante y Lidia Eugenia Quintero, respectivamente.
En su mensaje durante el evento realizado en Yautepec, Meade Ocaranza destacó que en Sedesol: “Estamos dando cumplimiento a un acuerdo nacional de la Comisión Nacional Intersecretarial, el de ampliar a seis el número de municipios participantes en esta campaña del gobierno federal”.
El delegado manifestó que “esta estrategia para atender y combatir el hambre, además de generar trabajo busca cómo solucionar las demandas de los mexicanos que se encuentra en condiciones de mucha vulnerabilidad”.
Meade Ocaranza precisó que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en Yautepec hay alrededor de cinco mil personas en pobreza alimentaria, y de quienes ya se han identificado sus condiciones de ingresos, sus carencias y dónde habitan. Agregó que “en Morelos hay cerca de 130 mil personas que se quedan sin comer, por lo menos, una vez al día. Esa es la precariedad alimentaria”.
Para finalizar, el delgado de Sedesol expresó que “el problema del hambre es un problema que a todos los mexicanos nos interesa”, y ponderó que “Cuernavaca fue la muestra del trabajo coordinado”, entre los gobiernos de los diferentes órdenes de gobierno, independientemente de la filiación partidista de las autoridades.