![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 31 de enero de 2014.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable en Morelos (SDS), en coordinación con la Federación, implementó durante el 2013 diversas acciones para fortalecer a los equipos de brigadistas encargados de atender las contingencias ambientales. En ese lapso se mejoraron condiciones laborales, el equipamiento e instalaciones del Centro de Operaciones, así como la instalación del Centro de Detección Temprana de Incendios Forestales con una inversión total de 11 millones 651 mil 613 pesos, que garantiza la atención oportuna y eficiente ante cualquier contingencia.
En el periodo comprendido de enero a julio se presentaron 152 incendios forestales, lo que significó una afectación de 4 mil 200 hectáreas de cubierta forestal; por lo que se requirió del fortalecimiento del cuerpo de brigadistas de la SDS, así como el apoyo con equipo de trabajo a las brigadas comunitarias de los municipios de Yautepec, Tlaltizapán, Emiliano Zapata, Tepoztlán, Huitzilac, Ocuituco y Amacuzac que fueron los más afectados, a fin de sumar esfuerzos y hacer frente a los incendios forestales.
Asimismo como resultado del trabajo el red coordinado con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el personal que integra las brigadas ahora cuentan con equipos modernos y eficientes, instalaciones dignas y un centro de monitoreo de alta tecnología con un sistema de cámaras de vigilancia, colocadas estratégicamente en cinco municipios para la detección temprana de contingencias ambientales en Morelos.
Los Brigadistas de Contingencias Ambientales de la SDS también atendieron de manera oportuna los fenómenos hidrometeorológicos en Morelos que ocasionaron estragos por la tormenta tropical “Manuel” y el ciclón “Ingrid”, los cuales ocasionaron el desbordamiento del Río Amacuzac, provocando inundaciones en los municipios de Puente de Ixtla, Amacuzac, Jojutla, Tlaquiltenango y Zacatepec.
El personal de estos equipos participaron en el saneamiento básico de las viviendas afectadas, retiraron el agua y lodo acumulados en patios, cisternas y se aplicaron 22 kilogramos de hipoclorito para evitar infecciones en la población, y se suministraron 210 mil litros de agua potable a diferentes comunidades.
Con estas acciones el Gobierno de la Nueva Visión reafirma su compromiso para transitar hacia el Desarrollo Sustentable trabajando con las comunidades y los tres niveles de gobierno para revertir el impacto ambiental de las actividades humanas.