
Invertirá gobierno de Margarita 280 mdp en agua, junto a Conagua
JOJUTLA, Mor., 25 de agosto de 2014.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), se reunirá con la Unión Ganadera General y con la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) para coordinar acciones y avanzar en temas como el abigeato.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, informó que el encuentro se realizará el día de mañana en Torre Morelos, y participarán autoridades de la CES, Asociaciones ganaderas del estado afiliadas a la Unión Ganadera General que aglutina a 21 organizaciones, y la Sedagro.
Reconoció que existen quejas de los ganaderos por abigeato pero no denuncian, por lo que dijo, la atención de este delito se complica.
“Creo que el problema lo tenemos porque el hecho de que los propios ganaderos documenten entre sí, propicia que algunos de ellos están regularizando ganado, que quizás no es de legal procedencia”, manifestó el secretario.
Agregó que existe mala coordinación entre las mismas asociaciones y destacó que promoverán el uso de la factura de cada ganado, pues el uso de documentación legal es de relevancia, recordando que los mismos ganaderos promueven la documentación ilegal de las cabezas de ganado.
“Nosotros no llevamos un récord de las denuncias y sabemos que no todos los casos se denuncian, se quedan todos en la nota cuando los entrevistan ustedes, pero cuando vas y revisas pues no hay tantas denuncias como para decir que a todas se les da seguimiento de manera judicial”, comentó.
En esta reunión, también participarán asociaciones de la región sur que es donde más se han registrado quejas por la persistencia de este delito.
Incluso en la esta zona, la Fiscalía Regional Sur Poniente ha realizado operativos en Tlaltizapán y Tlaquiltenango para inhibir el abigeato.
Las 67 asociaciones ganaderas que hay en el estado serán revisadas en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).