![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
TLAQUILTENANGO, Mor., 19 de noviembre de 2013.- Con el compromiso de seguir apoyando a la comunidad y pavimentar el camino de acceso, el gobierno de Tlaquiltenango evitó el cierre del tiradero de basura a cielo abierto, ubicado en la comunidad de Las Carpas. Alfonso Rincón Martínez, director de Ecología de la comuna, explicó que la mañana de este domingo, sostuvo una reunión con el comité que se encarga de administrar los recursos que se le entregan por permitir el paso de los camiones de basura al tiradero, quienes habían amenazado con cerrar precisamente por incumplimiento del convenio de parte del ayuntamiento. Destaco una nota en el portal La Unión de Morelos.
“La gente de la comunidad de Las Carpas estaba con esa intención de bloquearnos el camino al acceso al basurero, porque argumentan que no se les ha cumplido en cuestión de lo que es la (pavimentación de la) calle principal. Ya se les dijo que en el momento que ellos decidan se empieza a trabajar en la calle, son alrededor de 200 mil pesos que se están autorizando para esa calle. También argumentan ellos, que quieren un módulo de Seguridad Pública. Se les hizo ver que esto es difícil por el momento; en primera, porque este año ya no se cuenta con recursos, y en segunda, muchos elementos (de Seguridad Pública) han reprobado los exámenes de control y confianza, entonces, tenemos escasez de elementos de seguridad”. Además, prosiguió, otro compromiso que se hizo con la comunidad, fue el de ayudarles en ampliar las calles, darle mantenimiento y de arreglarles el predio que tienen como panteón, al cual se le va a dar una emparejada.
Comentó que se aprovechó la reunión para disipar dudas, sin embargo, los vecinos no quedaron conformes y acudirán este martes a la presidencia -que se reanuden las labores-, para que se incluya una cláusula en el convenio, que obligue al municipio a edificar el módulo a la brevedad posible. “Quieren asentarlo en la cláusula, que en el momento que haya recursos tanto para la infraestructura como para los elementos, se establezca el módulo”. Refirió que se mantienen los beneficios para la comunidad, como el hecho de pagar 200 pesos por camión de basura que pase por ahí y la contratación de una persona de la colonia, a la que le pagan 900 pesos semanales. “Ellos ya tienen un comité que va administrando ese dinero. El comité lo encabeza Antonio Salgado, Jesús Ocampo y el señor Julio Rosas. Al final se hizo una minuta y ahí se pusieron todos los puntos que se trataron”. El funcionario sostuvo que nunca se interrumpió el servicio de recolección de basura.