![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
NOPALTEPEC, Edomex., 16 de noviembre 2015.-Para atraer turismo al Acueducto del padre Templeque, el gobierno local tuvo que modificar su plan de desarrollo municipal para que se pueda invertir en comercios, restaurantes y hoteles en la zona por donde cruza este monumento reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Con ellos se busca potenciar las actividades turísticas de la región y dar el realce al Acueducto del Padre Tembleque, estableciendo franjas para la inversión comercial, la creación de espacios de recreo, incluido un museo, y establecer las condiciones necesarias para la ejecución de un proyecto turístico de gran alcance.
El presidente municipal, Rubén Hernández Infante, señaló que con las modificaciones, realizadas a partir de la declaratoria de la Joya Arquitectónica como Patrimonio Cultural por parte de la UNESCO el paso 5 de julio, se cambió el uso de suelo en un par de franjas ubicadas a los costados de las autopistas México-Tuxpan y Arco Norte, que cruzan el municipio, pasando de agrícola a comercial.
Explico que la modificación del uso de suelo, no va más allá de las cuatro hectáreas, 200 metros cuadrados por cada lado de las vías de peaje, suficientes para albergar plazas comerciales, restaurantes y hoteles, espacio ubicado fuera fuera de la zona de restricción, en apego a disposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), así como a las leyes correspondientes sobre monumentos históricos.
“El uso de suelo agrícola se restringe como reserva ecológica para proteger el Acueducto del Padre Tembleque y la Arquería Mayor que en su mayor parte se encuentra en el poblado de San Felipe Teotitlán, siguiendo las indicaciones del INAH y Conaculta”, detalló Hernández Infante.