![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 25 de agosto de 2014.- Los organismos camarales que conforman el Consejo Coordinador Empresarial (CCE-Morelos), recurrirá a la protección de la justicia federal en contraer la determinación del Congreso Local que cancela la convocatoria para la conformación del Consejo Ciudadano de Participación Ciudadana, instancia que impulsaría y avalaría formas de participación social como el plebiscito, referéndum y revocación de mandato.
En rueda de prensa, el presidente del organismo empresarial, Juan Carlos Salgado Ponce; y el asesor legal del mismo, Rodrigo de la Mora, confirmaron el inicio de acciones legales para dar marcha atrás a la medida legislativa que, a su decir, violenta los derechos de los ciudadanos.
“Exigimos respeto al trabajo que por ocho años hemos realizando en torno a las figuras de participación ciudadana. Estamos ofendidos porque desde el Congreso se le ha hecho de lado a los ciudadanos”, señalaron.
La confrontación por la postura de los congresistas enMorelos, se da a unos días del plazo fijado por el Gobernador Graco Ramírez para someterse a una consulta publica para evaluar su presencia en el cargo.
Para el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Cuernavaca), Antonio Sánchez Puron, es un peligro tener representantes que llegan al cargo con el respaldo de la ciudadanía, pero que al ejercer su ejercicio hacen todo lo posible para frenar la participación ciudadana.
Aclararon que esta medida asumida por el Congreso Local no es armonizar las leyes federales en materia electoral, sino truncar los derechos de los ciudadanos a decidir en materia política.
Hablar de abrogar la ley, sería un retroceso más que un avance en la participación ciudadana.