![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 31 de diciembre de 2013.- Las compras de última hora para la preparación de la cena de año nuevo y el cobro de la quincena, saturaron este 31 de diciembre las calles, supermercados, centrales de abasto, tiendas departamentales y cajeros automáticos de la ciudad de Cuernavaca, principalmente en la zona del primer cuadro.
Desde las 9:00 horas, las sucursales de los bancos Bancomer y Banamex, ubicados a unas cuadras del Centro Histórico, registraban largas filas no sólo en los cajeros, sino también en el interior, cuyos cuentahabientes esperaban para retirar su dinero correspondiente a la última quincena de 2013.
Mientras, en los supermercados –Mega, Chedrahui y Superama– si bien la afluencia de compradores era importante, no se podía comparar con el flujo de personas que acudieron al mercado Adolfo López Mateos, la central de abastos más concurrida de la entidad, donde prácticamente era imposible transitar por sus estrechos pasillos.
En este mercado, las carnicerías, pollerías y pescaderías, además de las verdulerías, eran los locales más visitados por la gente que apuraba el paso para regresar a sus casa a comenzar con la preparación de los platillos para la noche.
Todo este flujo comercial se reflejó en una carga vehicular importante en el primer cuadro de la ciudad, en cuyas calles Galeana, Guerrero y No Reelección, los automóviles circulaban a vuelta de rueda, debido a la cantidad de gente que buscaba entrar o salir del Centro Histórico para realizar sus “compras de pánico” antes de que termine 2013.