![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor. 11 de julio de 2014.- El área jurídica del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) levantó al menos 12 demandas administrativas en contra de igual número de instituciones educativas por adelantar el cierre del ciclo escolar.
El organismo descentralizado en Morelos ordenó reforzar las acciones de vigilancia a fin de garantizar que las escuelas cumplan estrictamente con el calendario escolar que establece el fin de cursos hasta el 15 de julio y no antes.
Esta vigilancia se extenderá contra aquellos planteles que retengan documentos oficiales a cambio del pago de “cooperaciones voluntarias” a sus egresados.
Además, el Instituto exhortó a las escuelas privadas a no concluir sus actividades antes del próximo 15, porque podrían perder su incorporación .
La Directora del IEBEM, Marina Aragón Celis, dio a conocer que el área jurídica interpuso las primeras 15 demandas administrativas contra igual número de escuelas en la entidad, de las cuales tres, incurrieron en la retención de documentos de sus egresados y 12 más, por concluir de manera anticipada el ciclo escolar.
Asimismo, precisó que el IEBEM está vigilando “a conciencia” que no se clausure antes del 15 de julio, el ciclo escolar 2013-2014, en el entendido de que por igual se aplicarán sanciones administrativas a quien incumpla con el calendario escolar.
Aragón agregó que el organismo a su cargo giró instrucciones al departamento Jurídico para que incremente la vigilancia en las escuelas y se garanticé a todos los estudiantes que al término del año lectivo, tendrán su boleta y certificado de estudios sin ningún problema.
“Yo hago un llamado a los directores a que cumplan sin ningún contratiempo esta disposición y también exhorto a los padres de familia a que denuncien si algún funcionario les quiere condicionar la documentación o les están solicitando algo a cambio, ya que ello nos permitirá actuar en consecuencia y poner orden en este tema”.
Por cuanto a las sanciones que marca el reglamento para quien incurra en alguna de las irregularidades antes citadas, mencionó que el procedimiento habla de una amonestación administrativa en el expediente y, posteriormente, tras un análisis de la situación se puede llegar hasta la sanción legal y en el caso de las escuelas privadas hasta la cancelación de su incorporación, entre otros aspectos.