![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor, 23 de marzo de 2016.- A tres años de haber cancelado sus vuelos comerciales el Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros, se reiniciaron sus actividades recibiendo su primer avión comercial de la aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR).
Alrededor de las 8:00 horas llegó la aeronave de la empresa TAR, con pasajeros procedentes de la ciudad de Guadalajara, y 40 minutos después, el gobernador del estado Graco Ramírez Garrido Abreu, acompañado de la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, y el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, volaron con destino a Monterrey, en donde el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, los recibió en el aeropuerto.
Durante la inauguración oficial del aeropuerto “Mariano Matamoros”, el mandatario estatal recalcó que el estado de nueva cuenta estará en el mapa aéreo del país, además dijo, se beneficiará el estado con mayor turismo.
“Este es un muy buen paso de verdad, sin ficciones, con una realidad de vecindad que tenemos en Morelos y en la región que impacta a Morelos. Cuando se piensa en la satisfacción de un Gobierno por el interés mismo del Gobierno, el resultado es de corto plazo; cuando las cosas se hacen entre todos y todas, pensando en la gente y en Morelos, se quedan para siempre y tienen futuro. Esos son los actos de verdad que se hacen con sociedad y gobierno”, expresó el gobernador.
Así mismo, el Garrido Abreu señaló que Morelos se ubica entre los 10 destinos turísticos más importantes del país, y con la reactivación de los vuelos comerciales “seremos un destino cada vez más fuerte, más sólido”, aseguró.
Por su parte, el Secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, detalló que la reactivación de los vuelos comerciales es un avance más en el tema de conectividad, como lo es ya la red carretera con la modernización de autopistas y carreteras federales, la construcción de la Autopista Siglo XXI y el ferrocarril de carga en Cuautla.
“Tendremos mayor presencia y mejores condiciones para hacer eventos tan importantes como convenciones que no se hacían aquí entre semana porque no había manera de llegar, habría que llegar primero a la ciudad de México”, concluyó el gobernador.
Cabe mencionar que este aeropuerto internacional fue inaugurado en el 2011 con una inversión de 640 millones de pesos, y tan sólo dos años después canceló sus vuelos comerciales por falta de demanda. A partir de hoy, TAR volará con seis frecuencias semanales, con una expectativa de atender a 70 mil pasajeros al año.