![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 7 de diciembre de 2013- “Primero, tenemos que ver por los trabajadores sindicalizados y los jubilados, que aún por derecho en este último año, a nosotros los Regidores nos corresponde aguinaldo; pero si las arcas no lo permite gozar de ese privilegio creo que es sano que los trabajadores sí lo tengan”, aseguró Felipe Domínguez Alarcón, regidor de Educación del Municipio de Cuernavaca, por Nueva Alianza.
Alarcón afirmó que los regidores están consientes de que si no hay el presupuesto para recibir sus aguinaldo, es mejor apoyar a los trabajadores. “Somos 15 regidores, en global serían dos millones de pesos que el ayuntamiento gastaría en nosotros, pero el empleado gana poco, creo que es justo que ellos sí tengan ese beneficio que por ley les corresponde y nosotros sacrificarnos y no ellos, y vale pena que pasen bien unos días con su familia”.
Señaló que la administración anterior dejó en “números rojos a la comuna municipal” y consideró que se debe luchar contra de ellos, ya que “los ingresos y la recaudación no es como se planea, es la preocupación del próximo año”.
El regidor recordó que ellos tiene una “proyección de ley de ingresos y ahorita está en cuestionamiento en el Congreso, ojalá hagan conciencia los diputados porque tiene más de quince años que no se mueve esa ley de ingresos que ya es obsoleta, y por las necesidades y crecimiento económico del país se va rezagando”. “Cuernavaca necesita del esfuerzo y la contribución de todos para que podamos salir adelante”.
En ese sentido, el regidor expuso que en pláticas que han tenido con el presidente municipal, Jorge Morales, ” él se encuentra preocupado por las condiciones en que estamos, ha hecho el comentario que no recibamos el aguinaldo”, y aseveró que los regidores “estamos sumados y conscientes de que no podemos hacer nada”.
Finalmente, comentó que “si bien 2 millones de pesos no resolverían la problemática de Cuernavaca, sí podríamos pensar que en algo puedan contribuir”.