![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 7 de septiembre de 2015.- La Procuradora General de la República, Arely Gómez González, nombró a 22 nuevos Delegaciones Estatales, entre ellos el ex fiscal del estado de Morelos, Rodrigo Dorantes Salgado, que hace un mes renunció al presentarse unos enfrentamientos de plantas entre el Comisionado de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra.
De esta manera, la procuradora enfatizó que los ejes rectores de su gestión se basan en cuatro líneas de acción fundamentales; procurar justicia con eficiencia y eficacia, para abatir la impunidad; respeto pleno a los derechos humanos de las partes en el proceso de investigación y persecución de los delitos; transparencia y rendición de cuentas; y la efectiva implementación de Nuevo Sistema de Justicia Penal, que operará en todo el país el 18 de junio de 2016.
Gómez González resaltó que el Ministerio Público tiene la elevada responsabilidad de tutelar los derechos de la sociedad en el ámbito de la justicia penal. “Las víctimas del delito deberán sentirse protegidas y debidamente representadas. La procuración de justicia no debe victimizarlas por segunda vez”, recalcó.
También anunció que evaluará trimestralmente los logros y avances de los nuevos delegados porque además constituye un sistema donde se reconozca a los Ministerios Públicos que hacen su labor con rigor y profesionalismo. Así también advirtió que sanciona a los servidores públicos que no hagan su trabajo.
“La principal prueba de confianza es la que arrojen los resultados”, expresó la procuradora del país.
Los nuevos delegados son: Oscar Alejandro Basurto Caro en Aguascalientes; Pedro Jesús Torres Salazar en Baja California; Pedro Celestino Guzmán Rodríguez en Chiapas; Edgar Pineda Ramírez en Chihuahua; Fernando Adrián Olivas Jurado en Coahuila; Rodrigo Dorantes Salgado en Durango; Noé Rodríguez Cervantes en el Estado de México; Jaime Porfirio García Belio en Guanajuato; Jonathan Silva López en Hidalgo; Ramón Ernesto Badillo Aguilar en Jalisco; Jaime Rodríguez Aguilar en Morelos; José Jorge Campos Murillo en Nayarit; Javier Martín Villanueva Hernández en Oaxaca; Efraín Alonso Gastelum Padilla en Puebla; Gerardo Mejía Granado en Quintana Roo; Jesús Gerardo Rodríguez Prado en Sinaloa; Raúl Martínez Hernández en Tabasco; Miguel Ángel Campos Ortiz en Tamaulipas; David Alejandro Macedo Santos en Tlaxcala; David Agustín García Leal en Veracruz; Juan Manuel León León en Yucatán y Raúl Jesús Izabal Montoya en Zacatecas.
Cabe recordar que Rodrigo Dorantes Salgado, renunció al cargo tras explicar que el comisionado de seguridad, promovía en el gabinete de seguridad su salida de la fiscalía y para ello se había unido con abogados para pedir su destitución, por su parte el comisionado acusó a Dorantes Salgado un acto de deslealtad al golpear los resultados del gobierno en materia de seguridad apuntando que era una dependencia sin transparencia.