![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor, 12 de enero del 2014.- El año pasado disfrutamos en los cines con la revisión de Robocop del director José Padilha, y en julio se estrenará Terminator: Génesis, la primera película de la nueva trilogía del personaje creado por James Cameron, en 1984, y al que presta su físico Arnold Schwarzenegger, lo que demuestra que los dos ciborgs más famosos de la historia del cine siguen siendo enormemente populares, informa RTVE.ES
Una popularidad que también continúa presente en los cómics como demuestra la publicación de The Terminator 2029-1084 (una reinterpretación de la película original) y Robocop versus The Terminator, un clásico de Frank Miller y Walter Simonson que, inexplicablemente, llevaba 23 años inédito en España. Ambos publicados por Aleta Ediciones.
‘Robocop Versus The Terminator’
En 1992 Terminator 2: El juicio final (1991) era la película más taquillera de la historia, además de haber revolucionado los efectos especiales y haber ganado cuatro Oscars. Y Robocop también había protagonizado dos películas, la segunda de ellas (Robocop 2, 1990) con guion de Frank Miller, que por entonces era la gran estrella del cómic USA, tras su éxito en Daredevil y, sobre todo, con la miniserie Batman: The Dark Knight Returns (1986), una historia futurista, protagonizada por un Batman sexagenario, que revolucionó el mundo del cómic y que se desarrollaba en un mundo parecido al de Robocop.
Por tanto, era obvio que Miller era el artista ideal para encargarse del proyecto con el que todos los fans soñaban, el enfrentamiento entre los dos ciborgs más famosos del cine. Y para acompañarle nada mejor que otra de las grandes estrellas del momento, el también guionista y dibujante Walter Simonson, responsable de la que posiblemente sea la mejor etapa de Thor de la historia.
Robocop, Terminator, Miller y Simonson, un cuarteto de lujo del que salió Robocop versus the Terminator (1992). Un estupendo tebeo de acción que, inexplicablemente (por sus autores y personajes) ha permanecido inédito en España durante más de veinte años y que ahora rescata Aleta ediciones. En su momneto, incluso dió origen a un videojuego.
Una estupenda historia con un sorprendente guion de MIller que nos descubre que la tecnología que dió origen al primer Terminator salió de Robocop, por lo que casi podríamos decir que son familia o que Robocop sería el primer Terminator. Los dibujos de Simonson también son estupendos, aunque no brillen a la altura de su insuperable etapa en Thor.
Un cómic divertido, emocionante, con mala leche… y que no nos da un minuto de tregua. La historia comienza en el futuro, cuando la resistencia humana descubre que la tecnología que reconstruyó a Alex Murphy es la misma que llevó a Skynet a obtener conciencia. Por tanto envian a su soldado más peligroso al pasado para eliminar a Robocop. Pero Skynet también envía al pasado un escuadrón de Terminators con la tarea de proteger a Robocop a cualquier coste. Comienza así una alucinante aventura a través del tiempo.
Un cómic muy interesante que se suma a la línea de títulos que Aleta edita de la editorial Dark Horse, entre los que destacan Robocop (con las adaptaciones de los guiones de Frank Miller para la segunda y tercera películas), Terminator, Alien y Predator.
Sigue leyendo: http://www.rtve.es/noticias/20150112/robocop-terminator-tambien-vuelven-comics/1081742.shtml