
Advierte PRI Morelos crisis hospitalaria y pide acciones urgentes
CUAUTLA, Mor., 24 de mayo de 2015.- Como parte de las acciones encaminadas a ganarse la simpatía de la población y con ello los votos para su campaña, el abogado litigante y empresario Ricardo Arizmendi Reynoso candidato del PANAL a la diputación federal por el Distrito III, entregó cachorros de perro a los menores de edad, sin importar si los animales serían cuidados o tendrían las condiciones adecuadas para su desarrollo. Además de utilizar eventos organizados por el ayuntamiento de Cuautla para promocionar su carrera política.
Como parte de su estrategia publicitaria, el aspirante regaló, sin ninguna consideración, cachorritos a los menores de edad de las familias que visitaba en diferentes colonias, situación que se pudo confirmar a través de su cuenta de Facebook, donde se publicaron algunas fotos, las cuales fueron borradas días después ante la ola de crítica que dicha acción generó.
Incluso mientras el candidato se negó a realizar alguna entrevista, su equipo de trabajo también negó que se haya realizado tal entrega, aunque algunos de los vecinos confirmaron el hecho.
Según al programa Dueño Responsable que el Director de Salud Municipal, Gonzalo Sánchez Hernández y la Jurisdicción Sanitaria número tres llevan a cabo en la ciudad, es necesario que las personas tengan conciencia que adoptar una mascota conlleva una responsabilidad por eso, “no se debe regalar cachorros de animales como si fueran juguetes” para evitar la proliferación de perros callejeros que generan problemas de salud pública.
“Es un ser vivo que va a crecer, necesita alimento, atención y espacio; cuando crecen la mayoría de la población ya no los tolera porque no hay espacio en la casa y se saca a la calle para convertirse en un perro más de la calle que incrementa el problema de sanidad pública”, señaló Sánchez Hernández.
De la misma forma, el candidato violó la ley electoral al colocar lonas con su imagen durante el XV Festival del Mariachi que es promovido y organizado por el Ayuntamiento razón por la cual usó los recursos públicos de la autoridad municipal para hacerse notar como un acto proselitista.