![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 26 de enero de 2015.- Con el objetivo de inspeccionar el ganado que cada semana se concentra en los tres tianguis ganaderos de la entidad, siete oficiales en movilización pecuaria de Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), revisan origen, pertenencia y estado de salud de los animales.
De acuerdo con Pedro Pimentel Rivas, titular de la dependencia, se trata de un trabajo realizado por los profesionales con personal de apoyo de los mismos tianguistas de Yecapixtla, los lunes; el de Chinameca, miércoles y el de Amayuca, sábados.
“A todo ganado recién herrado, enfermo o sin la debida documentación que acredite la propiedad del mismo, para ser vendido no se le permite la comercialización; así mismo, se les invita a los vendedores a regularizar dichos requisitos”, aseveró Pimentel Rivas.
Comentó un caso de este tipo se dio en el tianguis de Chinameca, donde al inspeccionar una yegua de Tlaltizapán no tenía herraje, por lo cual no se permitió su venta. Además, el documento presentado por el supuesto propietario, no coincide con su nombre, puesto que afirma que nunca se registró.
Ante esta situación, el supuesto dueño se puso a disposición del Ministerio Público según lo establece Ley de Fomento y Protección Pecuaria en sus artículos 81 y 88. Este asunto se hizo del conocimiento de la Asociación Ganadera Local de Chinameca, encargadas del tianguis ganadero. En tanto se aclara la situación, la yegua quedó a resguardo en las corraletas de la Asociación del poblado.
El titular de Sedagro señaló por último que los inspectores designados en los mencionados tianguis de Yecapixtla, Chinameca y Amayuca procederán para detectar casos de abigeo y otras irregularidades en el manejo de ganado.