Revisan Cenapred y PC rutas de evacuación en Morelos
23 de abril de 2015
,
12:15
Fernando Baltazar/Quadratín Morelos
OCUITUCO, Mor., 23 de abril de 2015.- Señalamientos vandalizados y carreteras en mal estado en la zona urbana del municipio de Yecapixtla, al norte del estado de Morelos, fue lo que encontró personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil en un recorrido de supervisión.
Estas autoridades vigilan las cinco rutas de evacuación contempladas en el Plan Fuerza Tarea Popocatépetl, que servirán para evacuar a la población de cinco municipios de Morelos y una población del Estado de México.
Señalamientos en mal estado y calles con grandes baches, principalmente en la zona urbana de Yecapixtla y en la carretera Ocuituco-Los Limones, fueron los problemas que encontraron durante este recorrido de 108 kilómetros en cinco rutas de evacuación en los municipios de Los Altos y Oriente de Morelos.
Como estaba programado personal del Cenapred, del Sistema Nacional de PC, gobierno del estado, de la SCT, del Ejército Mexicano, la Coordinación Estatal de PC y las unidades de los municipios de Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán, Zacualpan de Amilpas y Temoac realizaron un recorrido por las cinco rutas de evacuación que en total suman 108 kilómetros de largo y que servirán para una posible evacuación de por lo menos 35 mil personas en un primer momento.
En total registraron 12 señalamientos bandera y 125 de los señalamientos más chicos, sin embargo, por lo menos el 30 por ciento se encuentra en mal estado por vandalismo o accidentes automovilísticos.
Así también las calles ubicadas en la zona urbana de Yecapixtla se encuentran en mal estado y en tramos carreteros en los municipios de Ocuituco hacia Los Limones y de Temoac hacia Amayuca, en los límites con el estado de Puebla, hay algunos baches.
José de Jesús Hernández Mendoza, responsable de la unidad regional de PC con sede en Tetela del Volcán, comentó que con relación a las necesidades registradas en el reciente recorrido de 2013, se avanzó de manera importante, “aunque hace falta por evitar el vandalismo en los señalamientos, se ha trabajado de la mano con las autoridades municipales para dar mantenimiento a los mismos y a las carreteras”.