
Rechaza Comisión Instructora desafuero de Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 29 de abril de 2016.- 144 elementos del Mando Único de Morelos han sido retirados de la institución y 500 más están siendo investigados por conductas inapropiadas además de no haber aprobado el examen de control y confianza, afirmó el Comisionado Estatal de Seguridad Publica, Alberto Capella Ibarra.
“Quienes traicionan el uniforme, quienes traicionan los principios de responsabilidad, eficiencia, eficacia, honestidad y de valentía en el ejerció de su responsabilidad, principios que forman parte real de este uniforme policiaco, no son bienvenidos ni serán bienvenidos, ni será aceptados ni permanecerán en esta institución. Rechazo todas esas expresiones y la información que algunos medios y en redes sociales se está manejando, nosotros estamos generando este proceso de depuración, no lo estamos ocultando como lo hacía en el pasado para evitar ese mal manejo mediático del tema”, dijo.
Detalló que en el año 2014 fueron retirados 43 policías; 80 en el 2015 y 21 elementos en lo que va del año, haciendo un total de 144 policías adscritos a los 33 municipios de la entidad, explicó que algunos de ellos fueron retirados por conductas inapropiadas, hacer mal uso del equipo, trabajar en estado de ebriedad y no pasar los exámenes de control y confianza.
Lo anterior lo dio a conocer durante la rueda de prensa en donde anunció que los dos elementos detenidos del mando único adscritos al municipio de Xochitepec, ya fueron presentados la tarde de este jueves ante un juez de control quien calificó como legal su detención, dicto la prisión como medida cautelar y fijó para el próximo lunes la audiencia de vinculación a proceso.
Asimismo, Capella Ibarra, descartó que estos policías estuvieran involucrados en actos delictivos como en un principio se daba a conocer, recalcando que serán las investigaciones las que determinan dicho señalamiento de la misma manera para saber si están involucrados en una banda delincuencial.
Explicó que hace tres años, los detenidos habían pasado el examen de control y confianza, sin embargo, en este tiempo se les volvió aplicar en donde detectaron anomalías, y fue después de un secuestro en donde se determinó realizar líneas de investigación en las cuales se detectó que los policías podrían estar involucrados en este acto.
Por su parte Adriana Díaz Pineda, titular de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), dijo que no podría dar información acerca de los policías en relación de que si pertenecían a un grupo delictivo así mismo omitió información acerca de que si le brindarían seguridad especial al ex alcalde capitalino, Manuel Martínez Garrigos.
“Los datos que se han ventilados públicamente no han sido revelados por una instancia de carácter oficial como la Fiscalía o incluso la Comisión estatal, hemos sido muy responsables en el cuidado del debido proceso, (…) nosotros no podemos confirmar lo que no estamos autorizados por ley”, recalcó.
Finalmente el comisionado Estatal de Seguridad Pública recalcó que no existen pruebas de que estos elementos hayan participado en el asesinato de Gisela Mota en el municipio de Temixco, “yo creo que ese señalamiento lo de Gisela Mota no hay, desde las herramientas que tiene la fiscalía y lo que tenemos nosotros mismos, ningún elemento, eso salió de una ocurrencia de alguien que lo subió a las redes sociales, eso no tiene ninguna relación”, finalizó.