![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 2 de agosto del 2014.- La fracción parlamentaria del PAN en el Congreso local, no aprobará la “Ley Chaleco”, que obligaría a motociclistas a portar un chaleco y casco rotulado como medida contra la inseguridad, lo cual es una aberración que no aporta ni da ninguna certeza.
Javier Bolaños Aguilar, diputado local y jefe de la bancada del Partido Acción Nacional, dijo que la iniciativa gubernamental de imponer el chaleco y el casco numerado para los motociclistas, para evitar que cometan delitos a bordo de.dichoa vehículos, y en su caso, se identifique a los responsables responsables, no resolverá nada y, en cambio, la medida es ” injusta e ineficaz”.
La intentona oficial derivó de un asalto a un restauante en Cuernavaca, donde los clientes fueron despojados de sus pertenencias por varios hombres que arribaron y se fueron del sitio, bordo de motociclistas.
Sin embargo, la medida fue considerada por motocilistas organizados e independientes, como un acto de sometimiento, y entraron en negociaciones con el gobierno para frenar la propuesta, que también provocó actos persecutorios contra los tripulantes de estos vehículos.
Ante el inminente inicio del periodo de sesiones del Congreso de Morelos, el coordinador de los Diputados del PAN afirmó que “en Morelos no se promoverá la llamada Ley Chaleco”, en razón de que experiencias como las de Colombia donde se implementó la medida por primera vez, así como las de Colima, han demostrado que es una medida injusta y sin resultados para mejorar la seguridad de las personas, dijo.
“Los delincuentes que utilizan motos para perpetrar sus crímenes, generalmente lo hacen con motocicletas que son robadas, ¿Por qué no habrían de robar también los cascos y chalecos marcados?
“De ocurrir, se estaría incriminando a personas inocentes, que por ser sospechosas tendrán que sufrir el someterse a investigaciones y procesos penales”, dijo Bolaños Aguilar.
“La vocación turística del Estado y en particular de la Capital, favorece que numerosos grupos de motociclistas nos visiten provenientes sobre todo del Distrito Federal, donde no existe, desde luego la Ley Chaleco, ¿Cómo se les podría obligar a usar un chaleco y casco de identificación en Morelos? ¿Qué pasaría si de todos modos se siguen cometiendo ilícitos en motocicletas pero con placas del DF o de otros Estados donde no aplica esta medida?”, añadió.
“Es importante que se respete la dignidad de las personas, pues la acción de matricular o señalizar esta desatinada a las cosas, y no debe dirigirse hacia las personas, pues estas portan consigo identificaciones personales como son su licencia de conducir y credencial del IFE y una ‘Ley Chaleco’, podría estigmatizar a un sector de la población, que tiene a la motocicleta como medio de transporte accesible”, agregó el legislador.