![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 8 de septiembre de 2014.- El Gobierno de esta ciudad anunció restricciones en el uso de un puente vehicular ante las presuntas fallas estructurales que presenta y que podrían derivar en el colapso del inmueble y afectación a transeúntes y automovilistas.
Martín García Cervantes, secretario de Infraestructura Urbana, Obras y Servicios Públicos de Cuernavaca, confirmó que el alcalde Jorge Morales Barud anunció el cierre selectivo de dicho puente tras presentar averías evidentes que fueron difundidas este fin de semana en redes sociales.
“Derivado de las inquietudes respecto al fallo estructural en el Distribuidor Vial Emiliano Zapata, a partir de este día quedó restringida la circulación para camionetas y únicamente podrán transitar vehículos ligeros de más de tres y media toneladas como medida precautoria, en tanto se concluyen con los dictámenes vertidos por las diferentes instancias de protección civil e infraestructura urbana”, refirió el funcionario.
El denominado Puente Zapata, es una de las obras más costosas de los últimos años en la ciudad. De acuerdo con información oficial, la obra tuvo un costo de casi 300 millones de pesos pese a que fue duramente criticada por ser un inmueble de poca demanda o urgencia, frente a otras necesidades que enfrenta la ciudad.
A menos de cinco años de su construcción, la obra presenta una separación aguda y visible a simple vista. Desde la parte baja de la estructura se observa puede observar también un ligero “colgamiento”, por lo que uno de los extremos se ve más abajo que el otro, lo cual ya alertó a los ciudadanos, muchos de ellos informados a través de redes sociales.
Ante ello, el Gobierno estatal anunció que solicitará al Colegio de Ingenieros realice un dictamen a la estructura, con el objeto de garantizar a la ciudadanía que pueden circular sin riesgo alguno.
García Cervantes informó que tan pronto se tuvo conocimiento de estas denuncias, personal de la secretaría a su cargo, acompañado de Protección Civil, acudieron a revisar el posible daño sin encontrar en apariencia falla alguna que obligue a cerrar por completo el paso.