![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 8 de julio de 2014.- Para el magistrado presidente de la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia en Morelos, Carlos Iván Arenas Ángeles, está en manos del Congreso local determinar si es justo o no, los montos que se han proyectado se entreguen, bajo la denominación de “haber de retiro”, a los magistrados que culminen su función.
Ante las críticas y argumentos de que el “haber de retiro” es un pago deshonesto para los magistrados del Tribunal Superior de Justicia en la entidad, Arenas Ángeles aseguró que hasta ahora, lo que ha trascendido en los medios sobre los montos de las compensaciones, son meras propuestas.
“En este caso, lo único que tenemos son propuestas y, en tanto no sean aprobadas por el Congreso Local, no podremos decir que cumplen o no las expectativas, dentro de un parámetro aceptable, lo que sí podemos decir es que es una figura que debe de ser regulada por el Congreso del Estado”, apuntó.
Sostuvo, además, que al igual que sus homólogos, esperará la respuesta del Poder Legislativo en torno a la regularización de esta liquidación al termino de sus labores como magistrados y, en su caso, jueces:
“Esa, es una figura ya prevista en la Constitución, de la cual, sólo esta pendiente su reglamentación… ese es un tema que está en este momento en el escenario del Congreso del Estado, donde se están analizando una serie de propuestas encaminadas a regularizar esta figura que establece las garantías del juzgador, una vez que ha concluido el cargo”, se limitó a decir.