![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 1 de junio de 2014.- La delegación Morelos de la Secretaría de Gobernación, se dijo respetuosa de la participación de organizaciones ciudadanas de al menos tres municipios de la entidad en el Encuentro Nacional de Autodefensas, convocado por Hipólito Mora y José Manuel Mireles, considerado como el primer paso para la conformación de la Confederación Nacional de Autodefensas.
El delegado en Morelos de la Secretaría de Gobernación, Erick Castro Ibarra, rechazó en entrevista que la presencia de organizaciones encargadas de la seguridad en Ocuituco, y de las comunidades indígenas de Ocotepec y Ahuatepec, en Cuernavaca, así como el Grupo Relámpago, de Tetela del Volcán; en la integración de Confederación Nacional de Autodefensas, encienda “focos rojos” en la entidad.
“No se encienden focos rojos con este anuncio… Los ediles están participando activamente en materia de seguridad, se está implementando el Mando Único y esperamos en breve, mayor capacidad preventiva y una mayor acción en contra de la delincuencia organizada”, señaló.
Castro Ibarra dijo que como gobierno federal, se respetarán todas las expresiones ciudadanas, siempre que estén apegadas al Estado de Derecho. “El que los ciudadanos tomen las armas para hacerse justicia con sus propias manos, no es lo más adecuado para este México en paz que queremos, el que podamos tener un gobierno de instiuciones y una sociedad participativa”.
Reiteró que respetan la opinión de quienes han decidido tomar las armas por su propia mano y hacerse justicia, empero, “no la compartimos, porque al momento en que los ciudadanos tomen las armas y éstas no sean legales, seguramente incurrirán en sanciones que se tendrán que aplicar”.
“El llamado a la sociedad es que se sumen en participación, en las instancias en las que el propio gobierno les ofrece, trabajando en Consejos de Participación Ciudadana para vigilar las políticas de seguridad y que éstas sean eficientes. Ese es el mecanismo más adecuado”, subrayó.
Finalmente, resaltó los esfuerzos del gobierno de Morelos, que trabaja en la realización de las mesas del llamado “Diálogo por Morelos”, que es una oportunidad de evaluar la estrategia de seguridad.
“Es una decisión importante del gobierno de abrirse a la ciudadanía”, reconoció.
Cabe recordar que en días pasados, Florencio Ixpango Merino, presidente estatal de la Unión y Fuerza Indígena y Campesina en el Estado de Morelos (UFIC), confrimó la participación de organizaciones morelenses en el Encuentro Nacional de Autodefensas, convocado por Hipólito Mora y José Manuel Mireles, a fin de integrar una Confederación Nacional de Autodefensas.
“Acudimos a la Conferencia Nacional de Autodefensas con el fin de ver que lo que sigue de los acuerdos es recorrer estados de la república. Porque el gobierno no tiene la capacidad de resolver, la mayoría de los que intervinieron expusieron el no uso de armas”, expuso.
Al evento acudieron organizaciones morelenses como el Grupo Relámpago, de Tetela del Volcán; organizaciones del municipio de Ocuituco y las comunidades de Ocotepec y Ahuatepec.
Dejó en claro que sí se apoyarán las rondas comunitarias como ya se hacen en algunos pueblos de Morelos, en el sentido de “hacer valer el acuerdo que el gobernador Graco Ramírez firmó con las organizaciones campesinas en Chinameca y hacer valer el derecho de defendernos”.