![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 8 de mayo de 2014.- Las dirigencias del Partido del Trabajo (PT) y el Revolucionario Institucional (PRI), se sumarán al llamado del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para revisar las estrategias en materia de seguridad.
Por separado, la Comisionada Política Nacional en Morelos del PT, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, y el presidente interino del PRI en Morelos, Jorge Schiaffino Inzunza, dijeron sí al establecimiento de una serie de mesas de análisis en la materia, auspiciadas por la Autónoma de Morelos, el próximo 15 de mayo.
Inseguridad peligrosa
En su oportunidad, el presidente interino del tricolor en Morelos, Jorge Schiaffino Inzunza, advirtió que en la entidad se vive una “inseguridad peligrosa”, por lo que es viable la realización de estos esfuerzos.
Detalló que la conformación de esas mesas fue a raíz de una propuesta que hiciera la Fundación Colosio en la entidad, a las autoridades universitarias y que “evidentemente nosotros estamos de acuerdo, no únicamente en participar, sino en aportar, y desde luego que estamos listos para hacerlo”.
Adelantó que en los próximos días tendrán reuniones con los sectores sociales para enriquecer la propuesta que pueda llevar el Revolucionario Institucional a la mesa. “No sé si ya tocamos fondo, sé que estamos viviendo en una inseguridad peligrosa, así que siempre hay tiempo para hacer las cosas bien”, abundó.
Incluir a la sociedad: PT
“Vemos el llamado como positivo porque es sumar voces y propuestas ante la inseguridad que se ha venido generando, no desde esta administración, sino de aquellas que prefirieron callar, por tanto es fundamental que el tema se aborde con seriedad”, dijo la petista Tania Valentina Rodríguez Ruiz.
La presidenta del PT destacó que es indispensable que la ciudadanía sea parte de esta mesa de trabajo.
Destacó que a las mesas, llevarán una serie de propuestas que serán retomadas del plan estratégico propuesto por especialistas de la UNAM en agosto de 2011, denominado Elementos para la Construcción de una Política de Estado para la Seguridad y la Justicia en Democracia.
Dichas aportaciones refieren que el mismo presupuesto destinado al combate a la inseguridad sea aplicado en políticas de prevención del delito, mientra que la aportación de los municipios, se canalicen a la creación de espacios seguros, visibles, iluminados, calles transitables, con señalamientos, servicios de emergencia y con acceso al trasporte público.
Rodríguez Ruiz, añadió que “se propondrá que para recuperar la seguridad las acciones se deben enfocar a la prevención y con ello la disminución de los delitos de alto impacto; la revisión del sistema de reinserción social y la creación de un registro de víctimas, entre otros aspectos de gran relevancia”.
En ese sentido, dijo, el PT propone que esta Mesa no quede entre Poder Legislativo, Ejecutivo, Judicial y partidos políticos, sino que también sean integrados las asociaciones civiles, cualquiera de ellas y que estén debidamente acreditas; colegios de abogados, arquitectos, ingenieros, médicos, cámaras empresariales, “que todos formen parte de esta construcción de la estrategia de seguridad, que se convierta en una mesa plural”, puntualizó.