![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 21 de agosto de 2014.- El Delegado en Morelos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Rafael Ambriz Cervantes, destacó la defensa legal que las oficinas centrales de la dependencia y la Secretaría de Economía (SE) realizan de los cañeros mexicanos ante la controversia legal interpuesta por productores estadounidenses.
El funcionario federal explicó que en los últimos días, se ha intensificado la solicitud de información y pruebas legales que demuestren que el Gobierno mexicano sólo otorgó incentivo a la producción y no a la comercialización del azúcar.
“Están defendiendo la controversia legal iniciada por productores de azúcar en Estados Unidos por competencia desleal ante la entrega de recursos gubernamentales a los productores mexicanos como un incentivo a la producción, pero no a la comercialización”, reiteró.
La demanda formulada que está litigando el Gobierno mexicano en tribunales internacionales es por mil millones de dólares y una de las causales que invocan en esa demanda fue el apoyo a la modernización que dimos nosotros en Morelos, precisó Ambriz Cervantes.
Detalló que, en Morelos, la Sagarpa ha impulsado la producción cañera con recursos del orden de los 31 millones de pesos que han beneficiado a 17 mil productores de “La Abeja” de Casasano y el “Emiliano Zapata” de Zacatepec, en diversos apoyos.
Cabe recordar que la entrega directa de apoyos económicos que el Gobierno de Morelos dio a productores de caña de azúcar en 2013 derivó en una controversia internacional promovida en Estados Unidos.
Ese año, el Gobierno de Graco Ramírez entregó, con autorización del Congreso estatal, recursos por 100 millones de pesos para los productores de caña de azúcar, mientras que la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) canalizó otros 33 millones de pesos.
Derivado de esos apoyos, la empresa American Sugar Coalition procedió en contra de los importadores de azúcar y solicitó medidasantidumping, pues alegó que la industria azucarera mexicana ha sido subsidiada.
Debido a ese litigio han pospuesto la licitación de los ingenios Casasano, en Cuautla, y Emiliano Zapata, en Zacatepec.
Morelos tiene el primer lugar nacional en rendimiento con 109 toneladas de caña por hectárea y que, al cierre de la zafra 2013-2014, las uniones estatales de productores han solicitado nuevamente el apoyo económico de 100 pesos por tonelada, lo que equivaldría a 209 millones 740 mil pesos.