
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUAUTLA, Mor., 26 de junio de 2015.- Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), aseguró que el compromiso que realizó el gobernador del estado, Graco Ramírez Garrido, de rescatar el río Cuautla se cumplirá y para ello se trabaja en la construcción de redes de alcantarillado, colectores y en la operación continúa de las plantas de tratamiento.
Lo anterior declaró durante la entrega de la segunda etapa de la construcción de alcantarillado sanitario en la zona norponiente de Cuautla; de manera especial en las colonias Peña Flores, Vicente Guerrero, Polvorín y Narciso Mendoza.
“La intención es recuperar el río Cuautla, este afluente recibe un montón de descargas de aguas negras sin tratamiento, por eso desde el año pasado estamos invirtiendo en la construcción de colectores”, detalló.
Como ejemplo puso la obra que entregó, la cual consta de 1.8 kilómetros de alcantarillado sanitario y 44 pozos de visita o coladeras. La inversión fue de 2.8 millones de pesos a beneficio de más de tres mil 200 habitantes.
Además de esta obra mencionó, la que se realizó bajo el puente Carlos Pacheco y la de las colonias La Trinchera y Juan Morales que abarcó casi dos kilómetros de alcantarillado.
“¿Con eso qué estamos buscando? Solamente recuperar el río Cuautla (…) estamos empeñados en esto y vamos a trabajar para lograrlo, el gobernador Graco Ramírez tiene ese compromiso con Cuautla; lo firmó en un pacto y este gobierno va a cumplir lo que promete”, subrayó.
Sin embargo, el secretario ejecutivo de la CEAGUA hizo un llamado al ayuntamiento de Cuautla para que ponga a operar las plantas que aún no trabajan, ya que dijo sin la operación continúa de esta infraestructura no se podrá cumplir el objetivo.
“Cuautla tiene plantas de tratamiento suficientes para tratar el agua residual de casi la totalidad de la población, pero algunas no operan, sin embargo el gobierno del estado tiene un programa para poner en funcionamiento todas las plantas y podemos llegar a un convenio, siempre y cuando el costo de operación provenga de tres fuentes: la federal, estatal y municipal”, precisó.