![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
El paquete procedente de Monterrey no contenía la documentación respectiva que acreditara la procedencia legal del reptil.
CUERNAVACA, Mor., 12 de junio de 2015.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Delegación Morelos, rescató un ejemplar de culebra real coralillo (Lampropeltis triangulum) que fue detectada por personal de una empresa de paquetería, ubicada en Cuernavaca, en una caja procedente de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
De acuerdo con la dependencia, en atención a una solicitud de la empresa FEDEX, inspectores de esta dependencia acudieron al sitio para verificar el citado paquete, que al registrar movimiento fue revisado a través de Rayos X .
El personal de la Profepa confirmó que se trataba de un ejemplar conocido como “falso coralillo” de la especie Lampropeltis triangulum.
El paquete proveniente de Monterrey, con destino a Cuernavaca, no contenía la documentación respectiva que acreditara la procedencia legal del reptil, motivo por el cual la empresa dejó a resguardo de la PROFEPA el ejemplar, a fin de que esta Procuraduría valore su destino final.
La falso coralillo se encuentra enlistada en la categoría de amenazada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés).