Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 11/11/013. Un total de 21 mujeres obligadas a prostituirse y entregar “cuota” diaria, fueron rescatadas este fin de semana durante un operativo policiaco y militar en varios bares y centros nocturnos de la capital y el oriente del estado de Morelos.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con apoyo del Ejército y la Policía Federal, detuvieron también -en estos operativos nocturnos- a nueve personas, cuatro de ellos señalados directamente en el “control” de las mujeres rescatadas, la mayoría de ellas oriundas del estado de Tlaxcala.
En Cuernavaca, las autoridades se presentaron a los bares “Shine” y “La Patrona”, ubicados en la avenida Río Mayo de la ciudad, una de las zonas comerciales mejor ubicadas; los elementos policiacos se introdujeron a estos centros, dos de los principales puntos de encuentro social de jóvenes y adultos.
Según las autoridades, en estos sitios no fueron encontradas irregularidades, como el ingreso de menores de edad, venta de alcohol a estos y mucho menos clientela armada o con portación de estupefacientes.
Esto no sucedió en los centros nocturnos ubicados en el oriente del estado de Morelos, donde organizaciones sociales de lucha contra la trata de personas, tienen identificado plenamente varios corredores de prostitución de mujeres de varias edades, desde luego, varias menores, y en algunos casos de procedencia extranjera.
En esta zona de Morelos, los elementos de la SSP se hicieron acompañar de personal del Institución Nacional de Migración (INM), pero en esta ocasión no encontraron mujeres u hombres de procedencia extranjera.
En el municipio de Axochiapan, en los límites con el estado de Puebla, visitaron varios centros nocturnos; en dos de ellos se obtuvieron resultados positivos.
“Los efectivos se presentaron en los bares “Tumbao” y “Dejavú” ubicados en la carretera Axochiapan – Tzicatlán, municipio de Axochiapan. Al interior de estos se encontraron cubículos acondicionados como habitaciones y en ellos a varias mujeres quienes tras ser entrevistadas dijeron ser sexoservidoras, además señalaron a cuatro hombres, dos en cada centro nocturno, como quienes les exigían una cuota de dinero diaria”, refirió la dependencia a través de un comunicado.
Como resultado de los operativos se logró liberar del bar “Tumbao” a 13 mujeres y del Dejavú a 8, “siendo el 80 por ciento de ellas originarias del Estado de Tlaxcala”.
Las corporaciones que acompañaron en el operativo, detuvieron a cuatro hombres implicados directamente en el delito de lenocinio, que fueron puestos a disposición del Ministerio Público. En tanto, cinco sujetos más fueron envidos ante el juez calificador como responsables de alterar la paz pública.