![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO. 5 de julio de 2014- Los senadores de los diferentes partidos ayer cruzaron acusaciones y reclamos porque la nueva ley favorecerá que la definición de preponderancia de las empresas de telecomunicaciones sea por el sector al que pertenecen y no por cada uno de los servicios que ofrecen a los usuarios.
El panista Daniel Ávila expuso que con la ley reglamentaria de la reforma constitucional se esperaba una reconfiguración del sector telecomunicaciones en beneficio de la competencia, las inversiones y de los usuarios con mayor cobertura, calidad y precios competitivos.
“El dictamen favorece un criterio regulatorio por sectores en materia de preponderancia, en lugar de utilizar el concepto de servicios, pero, sobre todo, mantiene un régimen de excepción para permitir que las televisoras fortalezcan su carácter monopólico.
“Quienes aprueben estas leyes secundarias no se van a quitar de encima el señalamiento de ser comparsas de una medida servida en charola de plata a una de las partes de la repartición del mercado en que se traduce esta norma secundaria”, afirmó.
El también panista Javier Corral calificó el dictamen como hijo bastardo del Pacto por México.
La reforma, dijo en tribuna, sólo busca proteger y fortalecer a Televisa.
“La iniciativa se encogió, como mezclilla corriente”, agregó en alusión a la reforma constitucional del 2013.
Alejandra Barrales, del PRD, criticó las omisiones del dictamen, pues perjudica a los medios sociales, amplía el margen de la discrecionalidad, abre la posibilidad a que se restrinjan las comunicaciones de los ciudadanos y resta facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones.
El también perredista Adán Augusto López reprochó a los legisladores que ignoren lo que realmente preocupa a los mexicanos.
“¿Ustedes están convencidos que los ciudadanos de a pie, a esos que les niegan el acceso a este recinto, les preocupa el significado de preponderancia y que si es sector, y que si es servicios?”, cuestionó.
Dolores Padierna, también del sol azteca, dijo que la redacción de la preponderancia dio maromas para evitar que a Televisa le apliquen medidas asimétricas, y tenga que limitar su infraestructura de red, aplicar regulaciones asimétricas en tarifas, separar su contabilidad y hasta desincorporar sus activos.
Fue avalada por mayoría…
El Pleno del Senado aprobó, por mayoría, la reforma secundaria en materia de telecomunicaciones.
Luego de casi nueve horas a discusión, el dictamen fue avalado por 80 votos a favor del PRI, PAN, PVEM y PT, frente a 45 en contra del PAN y PRD.
Los senadores realizaron un total de 400 reservas a los artículos del dictamen.
La discusión en lo particular se llevaría a cabo anoche y la madrugada de hoy.
Con información de REFORMA.