![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 9 de julio de 2014.- El próximo 23 de julio, camioneros de la zona oriente participarán en el paro camionero que a nivel nacional la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) convoca en reproche a las modificaciones a la Ley Federal de Caminos y Puentes y Autotransporte Federal.
La convocatoria que se distribuye al interior de los vehículos de transporte que brindan servicio a la región oriente, llama a las organizaciones de transporte a movilizarse en las principales carreteras federales del país.
Los llamados “hombres camión” señalan que la modificación a los artículos 33, 39 y 50 busca destruir a los mas de 300 mil vehículos de carga, pasaje y turismo por considerarlos “viejos e inseguros” sin importar las condiciones físico-mecánicas de los vehículos ni los daños colaterales de este “capricho” de los diputados federales con el afán de proteger a los armadores de camiones.
Destacan que la protección a la ley solo beneficia a los vehículos de doble remolque que “sí contaminan y provocan accidentes, son protegidos por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Policía Federal”. Precisaron que “por 6 años no les aplican leyes y normas”.
“El país y los transportistas no estamos preparados para más imposiciones, incrementos a los combustibles, cuotas en autopistas, reformas energética y hacendaria”, subrayan.
“No tenemos vehículos viejos porque queramos sino por falta de subsidio”, acotan al tiempo de denunciar que organizaciones nacionales como CONACAR, CONATREM y CONAPT, dan resultados falsos y buscan puestos políticos descuidando la realidad que padece el transportista al ser afectado en su patrimonio familiar.